¿Agua dividida, agua compartida? Acuiferos transfronterizos en Sudamérica, una aproximación
Este artículo aborda la política fronteriza del agua en Sudamérica, con una discusión específica sobre la frontera Colombia-Venezuela. Con una perspectiva comparativa, la autora aborda el impacto de los procesos políticos en la distribución y acceso al agua en regiones fronterizas. La autora señala...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Carmen Maganda |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/75c45b64ab6d4054bb2c55b2a3e05ae5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Estructura y distribución de los condrictios de aguas profundas en el Caribe colombiano
par: Paramo,Jorge, et autres
Publié: (2015) -
Fronteras naturales versus fronteras político- administrativas: desafíos y dilemas que enfrentan los parques naturales regionales en el gobierno multi-escalar
par: Constanza Parra
Publié: (2008) -
Fracking en el Acuífero Transfronterizo Edwards-Trinity-El Burro: implicaciones y daños ambientales transfronterizos
par: Gonzalo Hatch Kuri
Publié: (2018) -
Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile: aproximaciones al mundo social y empresarial en torno a la frontera
par: Álvarez Torres,Camila
Publié: (2019) -
Octocorales de las aguas profundas del oriente de Venezuela
par: Ruiz,Luis, et autres
Publié: (2006)