El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes
Objetivo: analizar si los procesos de branding interno de una empresa de servicios fortalecen la autoestima basada en la organización de los colaboradores, y si ésta a su vez influye positivamente en su motivación y desempeño de marca. Método: se estimó un modelo de ecuaciones estructurales con la t...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES |
| Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.70046 https://doaj.org/article/7b63910817984d57aa0fd91d92accd28 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:7b63910817984d57aa0fd91d92accd28 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:7b63910817984d57aa0fd91d92accd282021-11-11T15:56:17ZEl branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes2007-8064https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.70046https://doaj.org/article/7b63910817984d57aa0fd91d92accd282019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457662072003https://doaj.org/toc/2007-8064Objetivo: analizar si los procesos de branding interno de una empresa de servicios fortalecen la autoestima basada en la organización de los colaboradores, y si ésta a su vez influye positivamente en su motivación y desempeño de marca. Método: se estimó un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica de Mínimos Cuadrados Parciales y se utilizó una muestra de 248 cuestionarios recolectados en una cadena de restaurantes de comida casual en la Ciudad de México. Resultados: el ajuste con los valores de la marca y la participación de los empleados tuvieron impactos positivos y significativos en la autoestima, que a su vez impactó positiva y significativamente la motivación a favor de la marca y el desempeño de marca. Limitaciones: la muestra proviene de una sola organización que contrata solamente personal femenino, lo que limita la generalidad de los resultados. Principales hallazgos: la autoestima basada en la organización contribuye al cumplimiento de la promesa de marca por los empleados de servicios, revelándose, así como una variable que merece la atención de la gerencia. Sorprendentemente, este importante constructo no ha sido utilizado antes en investigaciones publicadas en Latinoamérica.Enrique Martín Murillo OthónUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticlebranding internoautoestima basada en la organizaciónpromesa de marcaempleados de servicioScienceQSocial SciencesHENESEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, Vol 7, Iss 21, Pp 37-52 (2019) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN ES |
| topic |
branding interno autoestima basada en la organización promesa de marca empleados de servicio Science Q Social Sciences H |
| spellingShingle |
branding interno autoestima basada en la organización promesa de marca empleados de servicio Science Q Social Sciences H Enrique Martín Murillo Othón El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| description |
Objetivo: analizar si los procesos de branding interno de una empresa de servicios fortalecen la autoestima basada en la organización de los colaboradores, y si ésta a su vez influye positivamente en su motivación y desempeño de marca. Método: se estimó un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica de Mínimos Cuadrados Parciales y se utilizó una muestra de 248 cuestionarios recolectados en una cadena de restaurantes de comida casual en la Ciudad de México. Resultados: el ajuste con los valores de la marca y la participación de los empleados tuvieron impactos positivos y significativos en la autoestima, que a su vez impactó positiva y significativamente la motivación a favor de la marca y el desempeño de marca. Limitaciones: la muestra proviene de una sola organización que contrata solamente personal femenino, lo que limita la generalidad de los resultados. Principales hallazgos: la autoestima basada en la organización contribuye al cumplimiento de la promesa de marca por los empleados de servicios, revelándose, así como una variable que merece la atención de la gerencia. Sorprendentemente, este importante constructo no ha sido utilizado antes en investigaciones publicadas en Latinoamérica. |
| format |
article |
| author |
Enrique Martín Murillo Othón |
| author_facet |
Enrique Martín Murillo Othón |
| author_sort |
Enrique Martín Murillo Othón |
| title |
El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| title_short |
El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| title_full |
El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| title_fullStr |
El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| title_full_unstemmed |
El branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: Un estudio en una cadena de restaurantes |
| title_sort |
el branding interno como antecedente de la autoestima basada en la organización: un estudio en una cadena de restaurantes |
| publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2019.21.70046 https://doaj.org/article/7b63910817984d57aa0fd91d92accd28 |
| work_keys_str_mv |
AT enriquemartinmurilloothon elbrandinginternocomoantecedentedelaautoestimabasadaenlaorganizacionunestudioenunacadenaderestaurantes |
| _version_ |
1718432609685471232 |