Desigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas*
El presente artículo sostiene que la corriente predominante en la economía está amenazada por las teorías que atribuyen la crisis financiera y el estancamiento subsecuente a las políticas que la profesión ha justificado y recomendado. Estas teorías amagan la existencia de la perspectiva dominante y,...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Thomas I. Palley |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7bc4ae56b53c45fa866b638d80ff39c0 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La ciencia política en Cuba: del estancamiento a la renovación (1980-2005)
par: Alzugaray Treto,Carlos
Publié: (2005) -
¿Por qué los países latinoamericanos sufren un estancamiento económico de largo plazo? Un estudio a partir de los casos de Argentina, Brasil y México
par: Pierre Salama
Publié: (2020) -
Recorrido de vida de un investigador en economía
par: PIERRE SALAMA
Publié: (2008) -
Génesis 12-50
par: Loza, José
Publié: (2007) -
De la Covid-19 al fin del neoliberalismo
par: Alfredo Saad-Filho
Publié: (2020)