¿Cómo ser sin límites? Análisis semiótico del cuento "Tina Reyes" de Amparo Dávila
Como parte importante de los estudios culturales y sin perder su riqueza literaria y especificidad estética, la literatura es un medio a través del cual podemos reflexionar y explicar temas que aluden a la condición humana y a las formas de ser en el mundo. Así, desde un suceso ficcional, es posible...
Saved in:
Main Authors: | Socorro García Bojórquez, María Edith Araoz Robles |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7c0dd8e1cf4048db9ad6e536e5e41997 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
SER O NO SER: TENSIÓN ENTRE FAMILIA, SUBJETIVIDAD FEMENINA Y TRABAJO ACADÉMICO EN CHILE. UN ANÁLISIS DESDE LA PSICOLOGÍA FEMINISTA
by: Soledad Martínez Labrín
Published: (2012) -
Ser padre fuera de la familia: subjetividad y vínculos de varones padres que ya no viven con sus hijos
by: Genoveva Echeverría Gálvez
Published: (2012) -
SEXUALIDAD Y GÉNERO EN EL SUR DE VERACRUZ
by: Rocío Ochoa García
Published: (2016) -
¡Ámame por ser bello! Masculinidad=cuerpo+eros+consumo
by: Jóse Carlos G. Aguiar
Published: (1998) -
"Ser mujer" en trabajos fronterizos: las marcas de género
by: Beatriz Kalinsky
Published: (2006)