Estrategia de la resistencia Contrainsurgencia posmoderna: la guerra de nuestro tiempo

La guerra de nuestro tiempo ha tomado la forma de contrainsurgencia posmoderna. Esto es, el conflicto asimétrico por excelencia, irregular, de carácter civil, prolongado y en el que la resistencia se demuestra como el factor clave para no ser derrotados en un mundo dominado por las percepciones. El...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Andrés Bárcenas Medina
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Sevilla 2020
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/7c2e5024d39c4d3e8c243cb97402fce1
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La guerra de nuestro tiempo ha tomado la forma de contrainsurgencia posmoderna. Esto es, el conflicto asimétrico por excelencia, irregular, de carácter civil, prolongado y en el que la resistencia se demuestra como el factor clave para no ser derrotados en un mundo dominado por las percepciones. El carácter posmoderno de este conflicto genera una contradicción in terminis, puesto que rompe el de por sí delicado continuum entre guerra y política definido por Clausewitz y que ha enmarcado históricamente las relaciones internacionales. La posmodernidad aplica a las guerras las dinámicas de los mercados, sustituye la victoria por el éxito y hace imposible que unos efectos militares tangibles se alineen con un universo político que consume percepciones noseológicas y sociológicas. El fracaso de las dos grandes guerras que este formato nos ha ofrecido en el siglo XXI, sin embargo, nos permite aventurar que los Gobiernos occidentales han resultado vacunados contra tentaciones de este tipo por una larga temporada.