Ciberciudadanía y minería: lineamientos conceptuales y prácticas, caso La Colosa, Tolima, Colombia

Se presenta un avance de los resultados de la investigación, Prácticas contrainformativas como expresión de la ciberciudadanía en el marco del Proyecto Minero La Colosa, en Tolima, Colombia. En esta fase, se trabaja el objetivo de problematizar el concepto y la práctica de la ciberciudadanía, para p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Miguel Ezequiel Badillo-Mendoza, Carmen Marta-Lazo
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Libre 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7c579c38cd2343bdb3f9874a8aa7c208
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se presenta un avance de los resultados de la investigación, Prácticas contrainformativas como expresión de la ciberciudadanía en el marco del Proyecto Minero La Colosa, en Tolima, Colombia. En esta fase, se trabaja el objetivo de problematizar el concepto y la práctica de la ciberciudadanía, para permitir la ubicación y comprensión de relaciones con procesos sociales, culturales y del desarrollo tecnológico contemporáneo. La metodología utilizada, fue el análisis documental, a partir de la construcción de Resúmenes Analíticos Estructurados y matrices y redes analíticas. Se identifica que el concepto de ciudadanía se encuentra en crisis, producto de factores como la globalización, el mercado, la desterritorialización y que un acercamiento hacia el concepto de ciberciudadanía implica comprender cómo la relación ciudadanía - tecnologías ha consolidado dos escenarios: uno centrado hacia lo práctico – discursivo y otro en un plano de la gestión. Se concluye que la ciberciudadanía es un concepto en tensión, relacionado con ciudadanías emergentes, que trasciende una visión instrumental de los medios tecnológicos y requiere de un alto nivel de empoderamiento social para su desarrollo.