¿Mentimos a nuestros hijos cuando les decimos que 1+1 son 2?
La gente cree que la forma de contar sigue unas reglas predeterminadas por la aritmética convencional y que no existen ni pueden existir otro tipo de aritméticas. El objetivo de este artículo es mostrar la existencia de aritméticas distintas de la usual que dan respuesta a problemas reales en los...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | EN ES |
| Published: |
Universidad de Cádiz
2005
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://doaj.org/article/7da2042358ea4510b73c1fb4f93c2c97 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La gente cree que la forma de contar sigue unas reglas predeterminadas por la
aritmética convencional y que no existen ni pueden existir otro tipo de aritméticas. El
objetivo de este artículo es mostrar la existencia de aritméticas distintas de la usual
que dan respuesta a problemas reales en los que las reglas cotidianas entran en
contradicciones o paradojas. En muchas ocasiones, tenemos que utilizar diferentes
reglas para contar y esto es un signo de la existencia de distintas aritméticas. A estas
aritméticas las llamaremos no diofantinas, en honor a Diophantus cuyas
contribuciones a la aritmética clásica fueron fundamentales |
|---|