Revisando las Prácticas Educativas: una Mirada Posmoderna a la Relación Género-Currículo
En este artículo, la autora presenta un análisis crítico de la relación currículo-género y sus implicaciones para las prácticas y discursos educativos. El propósito es hacer un recorrido por los distintos feminismos y sus formas de concebir y abordar asuntos de género en la escuela. La autora acude...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7ea5c642b89f4e41a252be9916ad4c6c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este artículo, la autora presenta un análisis crítico de la relación currículo-género y sus implicaciones para las prácticas y discursos educativos. El propósito es hacer un recorrido por los distintos feminismos y sus formas de concebir y abordar asuntos de género en la escuela. La autora acude al feminismo posmoderno como herramienta metodológica para interrogar y (re)significar la manera en que maestros/as y académicos/as se aproximan a los discursos de género y presenta datos de observaciones hechas en un estudio más amplio, comparándolos con referentes teóricos. Entre las conclusiones, señala la necesidad de develar los significados de género y currículo naturalizados en la escuela y de problematizar la mirada descorporalizada del género en la educación y el lugar pasivo asignado a los/as estudiantes en la construcción de sus identidades. |
---|