¿Es relevante la agroforestería pecuaria en la educación agropecuaria superior en México?
En las diferentes regiones de México existe actualmente una gran riqueza y diversidad de prácticas, tecnologías y sistemas agroforestales pecuarios, en general poco conocidos y valorados. El objetivo del trabajo fue conocer la inclusión de asignaturas agroforestales pecuarias en los planes de estudi...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Daniel Grande-Cano, José Nahed Toral, José Manuel Palma García |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Colima
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7f899d19257a4b878a1e7a823f18693b |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Costos de producción de teca (Tectona grandis) y melina (Gmelina arborea) en sistemas silvopastoriles de la zona Norte de Costa Rica
by: Mónica Ospino-Araya, et al.
Published: (2020) -
La adaptación como atributo esencial en el fomento de sistemas agropecuarios resilientes ante las perturbaciones
by: José Nahed Toral, et al.
Published: (2014) -
Elementos a considerar para integrar animales a los cultivos perennes
by: C. Mazorra
Published: (2007) -
Evaluación de buenas prácticas en ranchos con modelo de producción sustentable en el centro de Veracruz
by: Marco A. Márquez-García, et al.
Published: (2018) -
Medios de vida y aproximación de sistemas ganaderos al estándar de producción orgánica en Villaflores, Chiapas, México
by: R. Aguilar, et al.
Published: (2012)