El patrimonio gastronómico del municipio de Toluca: el caso del pulque y las pulquerías (1841-1920)
Se hace un esbozo de algunos elementos históricos del pulque y las pulquerías del municipio de Toluca en el periodo de 1841-1920, particularmente sobre la producción, comercialización y consumo. El método utilizado fue la microhistoria con información obtenida del Archivo Histórico del Municipio de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Edgar Rojas Rivas, Felipe Carlos Viesca González |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/80cc9bfb296c4399a14b51612e926150 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Formación del patrimonio gastronómico del Valle de Toluca, México
par: Alejandro Tonatiuh Romero Contreras, et autres
Publié: (2010) -
“Pulque limpio” / “pulque sucio”: disputas en torno a la legitimidad y la producción social del valor
par: Marisa J. Valadez Montes
Publié: (2014) -
Exploring the potentialities of the Mexican fermented beverage: Pulque
par: Zahirid Patricia Garcia-Arce, et autres
Publié: (2021) -
Breve historia de los inicios del cine gastronómico: 1973-2010
par: Rafael Cartay, et autres
Publié: (2021) -
Gestión administrativa en establecimientos de alimentos y bebidas ubicados en el sector de La Ronda del centro histórico de la ciudad de Quito (Ecuador)
par: Salazar D,Diego, et autres
Publié: (2018)