La invalidez por causa psiquiátrica. Reseau Europeo di alternativa alia psíchiatria; Proyecto de Ley por la que se reforma en Italia la Ley de diciembre de 1978 relativa a la asistencia psiquiátrica.
Las definiciones y la reforma de la condición legal de internado, las polémicas en torno alas pabellones de judiciales o el rechazo de las órdenes gubernativas de ingreso, han despertado con toda justicia honda resonancia en el campo psiquiátrico y así aparece reflejado en congresos, publicaciones y...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1984
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/80dadf4f40bd4a2fb78f1c6ebdafa2d6 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Las definiciones y la reforma de la condición legal de internado, las polémicas en torno alas pabellones de judiciales o el rechazo de las órdenes gubernativas de ingreso, han despertado con toda justicia honda resonancia en el campo psiquiátrico y así aparece reflejado en congresos, publicaciones y reuniones. Compartiendo esa perspectiva, quisiéramos introducir otro problema que ampliaría el tema de las libertades formales del enfermo psíquico, hacia otros aspectos legales, que se refieren a la condición de trabajador y a la imposibilidad de continuar dicha actividad en función de la propia enfermedad mental. Como ya veremos, el imposibilitado para continuar su trabajo por motivos psiquiátricos va a tener enormes dificultades para ser reconocido como inválido y protegido como tal con una pensión, y ello tanto por motivos que rozan la contradicción fundamental de las definiciones clásicas de psicosis endógenas -"Psicosis sin base orgánica demostrable"-como por motivos de concepción utilitarista y reparadora de fuerza de trabajo en el régimen general del INSALUD |
---|