La necesidad de educar en perspectiva de género

Este artículo de revisión bibliográfica, indaga en la problemática de género que desarrolló el proyecto de la Universidad Santo Tomas titulado: Yo soy tú, tú eres todos. Somos letras vivas en movimiento: un acercamiento lúdico infantil en perspectiva de género (Jiménez, 2018). Acorde con la misión e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Myriam Jiménez Quenguan, Deison Julián Galeano Barbosa
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doi.org/10.15517/revedu.v44i1.38529
https://doaj.org/article/862d16f72d5f4b31b3cc2b91213f49a8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo de revisión bibliográfica, indaga en la problemática de género que desarrolló el proyecto de la Universidad Santo Tomas titulado: Yo soy tú, tú eres todos. Somos letras vivas en movimiento: un acercamiento lúdico infantil en perspectiva de género (Jiménez, 2018). Acorde con la misión educativa y humanizadora, el estudio se organizó en comunidad y ejerció desde la educación una influencia positiva en el contexto. Aquí se toma como eje central el tema de género, a fin de reflexionar críticamente para construir pedagogías que propicien el autoconocimiento de la subjetividad y el debate frente a algunos de sus flagelos, a fin de valorar y respetar la vida desde la niñez. La metodología incluye exploración de fuentes recientes; la búsqueda y sistematización se orientó acorde a los propósitos del proyecto: caracterizar la población infantil y su subjetividad de género; identificar problemáticas de género, a través de historias y acontecimientos importantes de vida; y, proponer una estrategia didáctica lúdica cercana. Los resultados permiten concluir que es necesario seguir trabajando en perspectiva de género desde la infancia y, profundizar en violencias de género recurrentes para lograr, a través de la educación, un impacto favorable desde la inclusión, la justicia y la equidad de género.