Effects of Slash-and-Burn-Farming and a Fire-Free Management on a Cambisol in a Traditional Maya Farming System
En un estudio anual en la Península de Yucatán, se compararon el rendimiento y las propiedades fisicoquímicas del suelo de una milpa tradicional (asociación de maíz, frijol y calabaza) con roza, tumba y quema (RTQ) con un manejo sin quema basado en la incorporación superficial de residuos de barbech...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.30878/ces.v25n2a5 https://doaj.org/article/889103b1e76f43f5bb9b1996a9efd3b3 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En un estudio anual en la Península de Yucatán, se compararon el rendimiento y las propiedades fisicoquímicas del suelo de una milpa tradicional (asociación de maíz, frijol y calabaza) con roza, tumba y quema (RTQ) con un manejo sin quema basado en la incorporación superficial de residuos de barbecho. El rendimiento de maíz y frijol fue idéntico, pero se produjo más calabaza con RTQ. La quema disminuyó el contenido del suelo de materia orgánica y de N asimilable, pero las reservas de K, Ca y Mg, la salinidad y la densidad aparente incrementaron. El manejo alternativo aumentó el contenido del suelo de N y de materia orgánica. Una milpa sin quema requiere de una fertilización adicional desde el primer año. |
---|