Los cuentos vivenciados: imaginación y movimiento

En este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los pers...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Joaquín SERRABONA MAS
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2008
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/88acd0a8dfc743a895869b2728b92c54
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los personajes del cuento, son elementos fundamentales para desarrollar esta experiencia con niños de 4 a 6 años. Los cuentos elegidos buscan despertar en el niño la curiosidad, la imaginación y la esperanza por solucionar sus conflictos, vivenciados en el cuerpo y en su movimiento, y desde ellos trabajamos las diversas dimensiones de la persona: cognitiva, afectiva, conativa, fantasmática, ética, relacional¿ También se describen algunas ideas sobre cómo entender y utilizar el movimiento para que favorezca el desarrollo integral del niño.