Preposición + <em>que</em> en español
En este artículo examinamos la creación y evolución de una variable sintáctica en español: la presencia/ausencia de una preposición delante del complementizador que. Con base en datos recuperados de los grandes corpus lingüísticos, seguimos de manera pormenorizada el desarrollo de varios elementos...
Saved in:
Main Author: | Christopher J. Pountain |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/89e9c3639ebc4bf3ae96e58495979596 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis sociolingüístico del queísmo en el español hablado en Santiago de Chile
by: San Martín Núñez,Abelardo
Published: (2016) -
Semejante adjetivo es semejante. Sus valores en español actual
by: PATO,ENRIQUE
Published: (2018) -
Los pronombres de objeto directo <em>te</em> y <em>você</em>: variación lingüistica en el portugués brasileño
by: André Zampaulo
Published: (2015) -
UN CASO DE VARIACIÓN SINTÁCTICO-SEMÁNTICA DEL VERBO EN EL ESPAÑOL DE MAGALLANES: UNA APROXIMACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA
by: MAKUC S,MARGARITA
Published: (2008) -
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición <em>en</em>
by: Inés Kuguel, et al.
Published: (2016)