Militarismo, gasto y subversión del orden colonial en el Puerto Rico de las Reformas Borbónicas (1765-1815)

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la Corona española se embarcará en un ambicioso programa de reformas. Se tratará de fortalecer el papel del Estado, de recuperar espacios de poder, algo especialmente necesario en las colonias, donde el control metropolitano se diluía a manos de unas oligarq...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: José Manuel Espinosa Fernández
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad del Norte 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/8b6b4708016d4a2e86a7bb40927e8ff7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la Corona española se embarcará en un ambicioso programa de reformas. Se tratará de fortalecer el papel del Estado, de recuperar espacios de poder, algo especialmente necesario en las colonias, donde el control metropolitano se diluía a manos de unas oligarquías cada vez más poderosas. Sin embargo, lo que hubiera debido ser una ofensiva gubernamental en toda regla, en determinados rincones de la Monarquía quedó muy matizada. Las guerras constantes dibujarán un nuevo paisaje donde aplicar la nueva política colonial, sobre todo en las llamadas plazas fuertes del imperio. Allí, en lugares como Puerto Rico, en un contexto de militarización ascendente y ante unos gastos que amenazaban con arruinar la Hacienda del rey, el papel del Estado quedará cada vez más en precario, cada vez más a merced de unos súbditos que eran los únicos capaces de sostenerlo.