ACTIVIDADES DE I+D+i, SPIN-OFF E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Ante el contexto de crisis económica en el que nos encontramos inmersos, resulta esencial el impulso de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que permitan modernizar nuestro tejido industrial y, así, mejorar la competitividad de nuestro país. Ante el difícil acceso de las...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Carlos María López Espadafor, María del Carmen Cámara Barroso |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Instituto de Estudios Fiscales
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/8d8faecd5e3f4b379c863b9ad4e957df |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
ANÁLISIS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
par: Jesús Gascón Catalán
Publié: (2014) -
EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: UNA HERRAMIENTA DE POLÍTICA ECONÓMICA
par: José Antonio Martínez Álvarez, et autres
Publié: (2014) -
Generación de empresas derivadas de base tecnológica (Spin Offs), a partir de los resultados de I+D+i de los grupos de investigación de la Universidad del Cauca, Colombia
par: Castrillón-Muñoz,Andrés J., et autres
Publié: (2020) -
A PROPÓSITO DE LA FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
par: Antonio Fernández de Buján y Arranz
Publié: (2014) -
The Spin-off Chain
par: Elpida,Samara, et autres
Publié: (2010)