Funciones ejecutivas y autoestima en el desempeño académico: un análisis mediacional
Objetivo: Superado el paradigma de la inteligencia como predictor único del rendimiento académico, se estudia la influencia de otras variables como el razonamiento, fluidez verbal, funciones ejecutivas, motivación y autoestima. Método: Para ello, se sirvió de un diseño de investigación de carácter e...
Guardado en:
Autores principales: | Alberto Quílez-Robres, Nieves Moyano, Alejandra Cortés-Pascual |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de San Buenaventura
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9019be51cb6d4e78a913b2183e232332 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Funciones ejecutivas y alta capacidad intelectual en niños en edad escolar: ¿se superponen por completo?
por: David Andrés Montoya-Arenas, et al.
Publicado: (2018) -
Relación entre rendimiento académico y autoestima: estudiantes secundarios de un establecimiento educacional de la Región Metropolitana
por: Santibañez García, Luis
Publicado: (2020) -
Importancia de la autoestima académica y del aprendizaje autodirigido en el rendimiento académico
por: Olalde Molina, Gerardo Julián
Publicado: (2018) -
Desempeño de las funciones ejecutivas según estado cognitivo en adultos mayores
por: Ojeda P,Víctor, et al.
Publicado: (2019) -
Funciones ejecutivas en escolares con y sin TDAH según padres y profesores
por: Salazar,Hernán, et al.
Publicado: (2021)