Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable

Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Macarena Marey
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2011
Sujets:
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si las concepciones agregativas pueden diseñar procedimientos de decisión colectiva en los cuales estos principios se impliquen mutuamente. Se enfatiza la importancia de que los procedimientos democráticos incluyan una exigencia de justificación recíproca que no puede satisfacerse de modo pleno en las concepciones agregativas y en las agonistas.