PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS VEGETALES
El objetivo de la investigación fue valuar la producción de bioetanol a partir de cáscaras de Citrus reticulata, Passiflora edulis y hojas de Eucalyptus globulus. Las cáscaras de mandarina, maracuyá y hojas de eucalipto, se recogieron en bolsas de polietileno, rotuladas y se trasladaron al laborato...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Luis Alberto Llenque-Díaz, Aníbal Quintana Díaz, Lidia Torres Lino, Rosa Segura Vega |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/92a80ae06644434dbbb69068f1fe7a0e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Aislamiento y selección de bacterias celulolíticas a partir de compost de residuos orgánicos
par: Luis A. Rodríguez Silva, et autres
Publié: (2020) -
Aislamiento y selección de cultivos nativos de Bacillus sp. productor de amilasas a partir de residuos amiláceos del mercado La Hermelinda, Trujillo, Perú
par: Richard Avalos Zavaleta, et autres
Publié: (2018) -
Selección de levaduras nativas productoras de etanol a partir de “chicha de jora” elaborada artesanalmente en el distrito de Santiago de Chuco, La Libertad-Perú.
par: Aníbal Quintana Díaz, et autres
Publié: (2018) -
Cinética de inactivación térmica de Salmonella sp. en jugo de fresa, Fragaria sp.
par: Luis A. Llenque-Díaz, et autres
Publié: (2018) -
Frecuencia de aislamiento de Staphylococcus aureus Oxacilina resistente en quesos artesanales comercializados en el mercado La Unión (Trujillo, Perú) mayo-julio 2015
par: Yuliana Aranda Rojas, et autres
Publié: (2018)