No es cuestión de datos. La evolución de un currículo de supervisión clínica y la pedagogía

En los últimos años, tras las investigaciones llevadas a cabo, la noción de multitareas ha pasado a ser un mito. Se ha constatado que las personas no tienen capacidades o aptitudes para desempeñar varias tareas con simultaneidad con la misma efectividad. Por ese motivo, si se le suprime al superviso...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Duncan Waite
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/93de2f5de16243ae927883785ac5a8e9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En los últimos años, tras las investigaciones llevadas a cabo, la noción de multitareas ha pasado a ser un mito. Se ha constatado que las personas no tienen capacidades o aptitudes para desempeñar varias tareas con simultaneidad con la misma efectividad. Por ese motivo, si se le suprime al supervisor las tareas de observación y documentación, se le permite centrarse en los momentos de interacción. Del mismo modo ocurre en las clases. Así, se fomenta el diálogo entre pares; cada uno procurando entender la perspectiva del otro. Por consiguiente, ¿es una panacea la técnica nula? La respuesta es no pero si se utiliza con juicio se puede pasar lo mejor de la observación de supervisión con los objetivos de las conferencias de supervisión. Es decir, desarrollo autodirigido del docente, sin impedimentos por la agenda del supervisor.