Re-visitando la Hegemonía conservadora: raza y política en Cartagena (Colombia), 1885-1930
Entre 1885 y 1930, una serie de gobiernos de orientación conservadora ejercieron el poder político en Colombia. Investigaciones previas sobre este periodo, conocido como la Hegemonía conservadora, coinciden en pintar un cuadro marcado por la escasez de liderazgos afrodescendientes. Este artículo, a...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Francisco Javier Flórez Bolívar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Industrial de Santander
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/94c76cc3bd8e4f75b7d2ad4eb86dfa78 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Sociedad, raza, educación y movilidad social: Colegio Real y Seminario Conciliar San Carlos Borromeo y Sacerdotes en Cartagena de Indias (1750-1810)
par: Solano D.,Sergio Paolo, et autres
Publié: (2020) -
Manuel Serrano Blanco y el cambio político en Colombia. Periodismo, literatura y raza (1897-1953)
par: Álvaro Acevedo Tarazona, et autres
Publié: (2019) -
Sistema de defensa, artesanado y sociedad en el Nuevo Reino de Granada. El caso de Cartagena de Indias, 1750-1810
par: Sergio Paolo Solano D.
Publié: (2013) -
Ana María Díaz Burgos. Tráfico de saberes. Agencia femenina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614).
par: Pilar Mejía
Publié: (2021) -
La igualdad: entre la retórica republicana y la distinción racial. Cartagena de Indias 1810-1830
par: Edwin Monsalvo Mendoza
Publié: (2010)