Modelo CAPM para valorar el riesgo de los inversionistas a partir de la información contable antes y después de las NIIF en los bancos de Colombia
El objetivo del trabajo es valorar el riesgo de los inversionistas a partir de la información contable antes y después de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los establecimientos de crédito en Colombia. Para lo anterior se calculó el Modelo, de Valoración de Activos Financ...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Hector Alberto Botello-Peñaloza, Isaac Guerrero-Rincón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Libre
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/95ec6ec7d13a482f9f7d1f174c3e58b7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
NIIF para Pymes
Publié: (2018) -
EXPERIENCIAS DE ALGUNOS PAÍSES LATINOAMERICANOS EN TORNO A LA ESTANDARIZACIÓN CONTABLE INTERNACIONAL
par: Abel María Cano Morales
Publié: (2010) -
Taxonomía contable
par: Carlos Augusto Rincón Soto, et autres
Publié: (2021) -
La contabilidad de cooperativas en un proceso de armonización contable internacional. El caso de España
par: Fernando Polo Garrido
Publié: (2006) -
Caracterización de los marcos técnicos normativos contables y financieros de las sociedades comerciales, en Santiago de Cali, a diciembre 31 de 2016
par: Ximena Sánchez Mayorga, et autres
Publié: (2019)