LA DISPENSA DE DECLARAR DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

El derecho a la dispensa de no declarar contra determinadas personas contemplado en el artículo 416 LECrim ha cobrado gran protagonismo en los últimos años a raíz del creciente número de procedimientos incoados por delitos de violencia de género, difi cultando de manera extraordinaria la consecució...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Montesinos García
Format: article
Language:EN
ES
Published: Tirant lo blanch 2020
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/964c42a912bd4c84b58d1d17e977b97f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El derecho a la dispensa de no declarar contra determinadas personas contemplado en el artículo 416 LECrim ha cobrado gran protagonismo en los últimos años a raíz del creciente número de procedimientos incoados por delitos de violencia de género, difi cultando de manera extraordinaria la consecución de una sentencia condenatoria cuando la víctima se acoge al mismo. Se analiza en el presente estudio la difícil problemática que se plantea en relación a diversos aspectos procesales, tales como, la necesidad o no de advertir a la víctima-testigo sobre su derecho a no declarar, el valor probatorio de las declaraciones prestadas en fase sumarial, la posible lectura de las diligencias sumariales en el juicio oral, los testigos de referencia y el empleo de la videoconferencia.