Ficción en la idea de empatía de Edith Stein
En su primera investigación, Edith Stein se propuso definir la esencia de la Einfühlung (empatía) como experiencia de la conciencia ajena; pretendía así fundamentar que, como había indicado Husserl, ese acto abría la posibilidad de una intersubjetividad trascendental como solución al solipsismo de l...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES PT |
| Publié: |
Universidad Nacional de Colombia
2013
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/999241904c434f14998a296700692c40 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | En su primera investigación, Edith Stein se propuso definir la esencia de la Einfühlung (empatía) como experiencia de la conciencia ajena; pretendía así fundamentar que, como había indicado Husserl, ese acto abría la posibilidad de una intersubjetividad trascendental como solución al solipsismo de la conciencia. Stein halló la clave de esa esencia en la idea de originariedad, pero intentó evitar el problema de la empatía estética, sirviéndose de Los ídolos del autoconocimiento de Scheler. |
|---|