Elecciones, poder y antipoder en la República Democrática del Congo (1960-2019): el voto de lo "invisibilizado"
Análisis del avance de la razón universal de carácter metonímico y su inherente y constante lógica de producción de binomios y dicotomías capaces de producir repetidamente fronteras de carácter abisal que definen las zonas de no existencia, lugares de aquello que es definido como verdadero o inintel...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Marco Antonio Reyes Lugardo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/99b86d17aae443bfbdb84737a6125867 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La decolonización del saber y el ser mapuche: un caso de estudio al celebrarse el bicentenario de la construcción de la República de Chile
par: Calbucura,Jorge
Publié: (2013) -
Colonialidade do podere os desafios da integração regionalna América Latina
par: Porto-Gonçalves,Carlos Walter, et autres
Publié: (2012) -
La transición política y la nueva constitución de la República Democrática del Congo
par: Marco Antonio Reyes Lugardo
Publié: (2005) -
Sujeto mestizo y apropiación deconstructiva de las ficciones fundacionales de América Latina en Maldita yo entre las mujeres de Mercedes Valdivieso
par: Navarro,Marcelo
Publié: (2016) -
Raza y género en el marco de la diferencia ontológica colonial
par: Losada Cubillos,Jhon Jairo
Publié: (2021)