Desarrollo del programa familias con bienestar bajo el enfoque sistémico, construccionista
El presente artículo emerge de la experiencia como coordinadoras en el desarrollo del programa Familias con Bienestar, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en donde se emplea la visita domiciliaria, como dispositivo para la construcción del cambio y herramienta de intervención orient...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Nayibe Barreto Henao, Carolina Yanguma Valentín |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Santo Tomás
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9bd09e10c3724a5cb143de844d35a4f4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Infertilidad y pareja:
construcciones narrativas como horizonte
para la intervención
par: Lina María Parada Muñoz
Publié: (2006) -
Calidad de la relación entre matrones y cuidadores en la visita domiciliaria del Chile Crece Contigo en localidades rurales del Valle de Aconcagua
par: González Zavala,Lina María, et autres
Publié: (2020) -
Enfoque sistémico para el diseño de sistemas energéticos acuícolas resilientes: discusión aplicada al caso de una empresa de cultivos
par: Concha,Marcelo, et autres
Publié: (2012) -
Límites, reglas, comunicación en familia monoparental Con hijos adolescentes
par: Mildred Puello Scarpati, et autres
Publié: (2014) -
Un enfoque sistémico al problema psicosomático ejemplificado en la anorexia en adolescentes
par: Ludewig, Kurt
Publié: (1990)