Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón

El artículo aborda los comportamientos asociados al consumo abundante de alimentos y su correspondencia con la problemática de obesidad. El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: María de Lourdes Flores
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2016
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/9c6dd1f8efe54b13aecbda5b30e229be
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo aborda los comportamientos asociados al consumo abundante de alimentos y su correspondencia con la problemática de obesidad. El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configura en patológico. Se describen y analizan la forma en las que este se va conformando, el peso del discurso médico-nutricional y el estético desde la visión de los grupos de autoayuda y participantes de un tratamiento clínico. Los principales resultados muestran a la imagen corporal como indicador de conflicto con los alimentos, la obesidad vivida como estigmatizante se vincula con formas de atención que desembocaron en una normalización ali- mentaria, estas permitieron perfilar la noción de trastornos alimentario.