Desterritorializar: Hacia a una Teoría Curricular Itinerante
El presente trabajo analiza críticamente la razón eurocéntrica y su utilización en la teoría del currículum. Entendida como una razón dominante, colonialista, fija y homogeneizadora. Por ello, la teoría del currículum se encuentra paralizada y burocratizada, cuando no ha perdido su sentido crítico y...
Enregistré dans:
Auteur principal: | João PARASKEWA |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Murcia
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9cb823a3e1a844b29ab14e3a0c1d409e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Movimiento y danza en Educación Secundaria. ¿Un fraude curricular o un currículo fraudulento?
par: María LÓPEZ RÍOS, et autres
Publié: (2019) -
La reforma curricular MEIF y la estructura disciplinaria de los planes de estudio en la Universidad Veracruzana
par: José Luis Suárez-Domínguez, et autres
Publié: (2019) -
Políticas curriculares. Experiencias en contextos latinoamericanos
par: Edwin Roger Esteban Rivera, et autres
Publié: (2021) -
Lesson Studies : re-pensar y re-crear el conocimiento práctico en cooperación
par: Ángel Ignacio PÉREZ GÓMEZ, et autres
Publié: (2015) -
Una propuesta de currículo para la formación de los directores escolares en Cataluña
par: Jaume Sarramona
Publié: (1984)