Apoyo social y su asociación con el autocuidado de la dieta en personas con diabetes

La diabetes mellitus tipo 2 es un grave problema de salud pública con muchos elementos que podrían estar interactuando en su evolución, entre ellos el autocuidado y el apoyo social. Sin embargo, se carece de evidencia sobre la asociación entre estos dos elementos, por lo que el presente estudio tien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cynthia Alarcón-Mora, Lucía Hernández-Barrera, Vianey Argüelles-Nava, Yolanda Campos-Uscanga
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de San Martín de Porres 2017
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/9e60487b66ca47f9a68ac02bded6e4e2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La diabetes mellitus tipo 2 es un grave problema de salud pública con muchos elementos que podrían estar interactuando en su evolución, entre ellos el autocuidado y el apoyo social. Sin embargo, se carece de evidencia sobre la asociación entre estos dos elementos, por lo que el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el autocuidado médico, nutricional y de actividad física, el apoyo social percibido y la duración de la enfermedad. Se realizó un estudio transversal con 126 personas con diabetes con una media de edad 55 (±10.4) años. Se aplicó el resumen de cuidados propios de la diabetes y la encuesta de apoyo social MOS (por su nombre en inglés “Medical Outcome Study”). Se encontró que el apoyo social, específicamente el apoyo instrumental, puede generar efectos negativos al limitar las conductas de autocuidado que realiza una persona. Con estos hallazgos se puede concluir que no siempre el apoyo social resulta benéfico para las personas. Tener mayor apoyo instrumental genera dependencia y no se asume la responsabilidad sobre la alimentación. DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n1.08