La realización divina sugerida por Vāmadeva: un estudio sobre la tradición exegética védica y vedānta de los himnos 4.26 y 4.27 del <em>Ṛg Veda</em>
El Ṛg Veda (ca. siglo XII a.e.c.) es el texto más antiguo de la literatura sánscrita que nos ha llegado. Se compone de himnos (sūktas) ordenados en diez ciclos (maṇḍalas). Estos últimos pueden dividirse, según sus compositores, en dos grandes grupos: i) del segundo al séptimo, y ii) el primero, el...
Saved in:
Main Author: | Anselmo Hernández Quiroz |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/a08166b69f464570beade47b486f3485 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
<em>Himnos del Atharva Veda</em>. Selección y traducción del sánscrito por Fernando Tola. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1958, 197 pp.
by: José León Herrera
Published: (1969) -
Ernest Wood, <em>Vedánta Dictionary</em>. Phylosophical Library, Nueva York, 1964. 223 pp.
by: Onorio Ferrero
Published: (1967) -
<em>Himnos del Rig Veda</em>. Selección y traducción del sánscrito por Fernando Tola. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1968. 327 pp.
by: José León Herrera
Published: (1969) -
Acerca del referente último del <em>Ṛg Veda</em>
by: Anselmo Hernández Quiroz
Published: (2019) -
Transitividad y reflexividad en védico
by: Orqueda,Verónica
Published: (2016)