O testemunho oblíquo em O que os cegos estão sonhando?, de Noemi Jaffe, e Maus, de Art Spiegelman
Este artículo hace un análisis comparativo de las obras O que os cegos estão sonhando?, de Noemí Jaffe, y Maus, de Art Spiegelman. El examen crítico emprendido pretende poner en discusión algunas similitudes en el proceso de construcción de autoría en estos dos libros, particularmente en lo que se r...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidade de Brasília
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a0e67dbdd4714d23b382d8b39e3e9e6a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo hace un análisis comparativo de las obras O que os cegos estão sonhando?, de Noemí Jaffe, y Maus, de Art Spiegelman. El examen crítico emprendido pretende poner en discusión algunas similitudes en el proceso de construcción de autoría en estos dos libros, particularmente en lo que se refiere a la auto representación del drama de los hijos de sobrevivientes de los campos de concentración nazis, y al modo como estos relatos de segunda generación asumen la forma de un testimonio oblicuo, al mismo tiempo prolongación y ruptura con los testimonios de los padres-sobrevivientes. |
---|