Acoso y hostigamiento de género en la Universidad de Guadalajara. Habla el estudiantado
Este trabajo es resultado de una investigación institucional más amplia llevada a cabo dentro de la Universidad de Guadalajara entre 2015 y 2017 que comprendió técnicas cuantitativas (encuestas) y cualitativas (entrevistas a profundidad y grupos focales) aplicadas al estudiantado, al personal admini...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Francisco Javier Cortazar Rodríguez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a1c019b0dc4844da99dcb25157155fdd |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El Acoso y hostigamiento sexual escolar, necesidad de su regulación en las Universidades
par: Sandra Ivette Quintero Solís
Publié: (2020) -
Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos
par: Echeverría Echeverría,Rebelín, et autres
Publié: (2018) -
La Cuota De Género En El Tribunal Electoral De Jalisco: Los Casos Cosío Y Rojas En La Planilla De Guadalajara 2009-2011
par: María Candelaria Ochoa Ávalos
Publié: (2012) -
EN BUSCA DE UNA NUEVA FORMA DE SER MUJER. Literatura, cine y maternidades, Elizabeth Vivero, Universidad de Guadalajara
par: TERESA GONZÁLEZ ARCE
Publié: (2015) -
Debates sobre el ingreso de las mujeres a la universidad y las primeras graduadas en la Universidad de Guadalajara (1914 - 1933)
par: María Teresa Fernández Aceves
Publié: (2005)