El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica
Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que tiene en cuenta los aportes que han hecho diferentes civilizaciones a la prod...
Saved in:
Main Author: | Sandew Hira |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
by: Luis Guillermo Vasco Uribe
Published: (2006) -
Los orígenes de la idea del «colonialismo interno» en el pensamiento crítico del comunista afroamericano Harry Haywood: crónica de una conversación con Gwendolyn Midlo Hall
by: Juan Vicente Iborra-Mallent, et al.
Published: (2020) -
Capitalismo racial y narrativas de liberación: una aproximación a Cedric J. Robinson desde el Estado español
by: Helios F. Garcés
Published: (2018) -
Hacia una explicación naturalizada del problema filosófico de las otras mentes
by: Anyerson Stiths Gòmez Tabares, et al.
Published: (2019) -
Marxismo ecológico negro
by: Yilson J. Beltrán-Barrera
Published: (2018)