Corporealismo y causalidad en la Estoa antigua: un enfoque desde un modelo no-matemático
El trabajo se propone evaluar en qué sentido la concepción que la Estoa antigua ha sostenido sobre lo corpóreo no privilegia la dimensión espacial. Es decir, analizaremos el argumento estoico según el cual el lugar o la extensión de un cuerpo no se determina por su posición respecto de otro cuerpo,...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Natacha Bustos |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Antioquía
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a543663ec08349d4b7ee2a0bf20c6bd3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Objetos matemáticos sensibles y objetos Matemáticos inteligibles
par: Víctor Hugo Chica Pérez, et autres
Publié: (2017) -
Causalidad, invariancia y sistematicidad en el neokantismo de Ernst Cassirer
par: Hernán Bruno Pringe
Publié: (2013) -
Cuerpos habitados por la misma carne: implicaciones antropológicas de la teoría de la corporalidad de Michel Henry
par: Jaime Llorente Cardo
Publié: (2016) -
Dietética y Moral. Medicina y Filosofía en la antigüedad helenística
par: Liliana Cecilia Molina González
Publié: (2010) -
cuerpo como punto de articulación entre el derecho puro y el derecho aplicado en la teoría fichteana de 1796/1797
par: Héctor Oscar Arrese Igor
Publié: (2014)