Significados acerca de la atención educativa en el aula regular a niñas y niños en situación de discapacidad en tres instituciones educativas

Esta investigación tuvo como objetivo comprender los significados acerca de la atención educativa en el aula regular a niñas y niños en situación de discapacidad, en tres instituciones educativas. Para ello, se planteó una investigación cualitativa que se desarrolló a partir de algunos principios de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melba Ximena Figueroa Ángel
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Santo Tomás 2011
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aaa3fb823cd04355a568b9142c96c05b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo comprender los significados acerca de la atención educativa en el aula regular a niñas y niños en situación de discapacidad, en tres instituciones educativas. Para ello, se planteó una investigación cualitativa que se desarrolló a partir de algunos principios de la etnometodología. La información se obtuvo a través de estrategias de investigación como la entrevista a profundidad, el cuento y la comprensión de documentos que involucraban a los que se consideran principales protagonistas de la atención educativa en el aula regular de niñas y niños en situación de discapacidad: niñas y niños, padres o acudientes, profesores y directivas de las instituciones. Esta información se sistematizó a través del análisis de contenido de tipo categorial, codificación y vaciado en matrices. Como producto del desarrollo de esta investigación se identificaron los significados desde tres subcategorías: canónico, excepcional y negociaciones con respecto a la discapacidad, la integración y la inclusión escolar.