El papel de una maestra en la inclusión de una alumna sordociega en la comunidad educativa

Esta investigación tiene como objetivo analizar el modo en que una docente de Educación Infantil pone en práctica su modelo pedagógico desde la perspectiva de un modelo inclusivo de gestión escolar. Dentro de las pretensiones de la docente se encuentra la de conseguir la inclusión plena y eficaz de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Raúl A. Barba-Martín, Gustavo González-Calvo, Suyapa Martínez-Scott
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ae4d7007a96346d18d298fc536d015dd
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta investigación tiene como objetivo analizar el modo en que una docente de Educación Infantil pone en práctica su modelo pedagógico desde la perspectiva de un modelo inclusivo de gestión escolar. Dentro de las pretensiones de la docente se encuentra la de conseguir la inclusión plena y eficaz de una alumna inmigrante con discapacidad auditiva y visual. Los datos surgen de las entrevistas realizadas con la maestra, en los que se aprecian los factores que afectan a las relaciones entre el profesorado, los que afectan el desarrollo de la identidad profesional y las implicaciones que tiene tratar de ofrecer una adecuada respuesta pedagógica e innovadora a todo el alumnado. En el estudio se muestran, por una parte, los factores de lucha y la dificultad de la profesión, que tornan la pasión pedagógica en cierta duda y, por otra, los factores de éxito, que transforman ese desánimo en esperanza y ganas de seguir aprendiendo de la profesión.