Iniciación sexual y unión conyugal entre jóvenes de tres municipios de la región fronteriza de Chiapas

En México, en la actualidad, la investigación demográfica documenta la paulatina postergación de la primera unión y el rejuvenecimiento en la edad a la que inician las relaciones sexuales; es decir, se está observando una iniciación sexual más desvinculada de la unión conyugal. Sin embargo, a difere...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Angélica A. Evangelista García, Edith F. Kauffer Michel
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/aec2b0f3f8d44e21bff7dd1a6484803f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En México, en la actualidad, la investigación demográfica documenta la paulatina postergación de la primera unión y el rejuvenecimiento en la edad a la que inician las relaciones sexuales; es decir, se está observando una iniciación sexual más desvinculada de la unión conyugal. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en el contexto nacional, entre las mujeres y hombres jóvenes en Chiapas observamos el predominio de una sexualidad estrechamente vinculada a la unión conyugal. En este contexto, acudir con trabajadoras del sexo comercial (TSC) parece constituirse en la única opción de los varones jóvenes para tener relaciones sexuales antes y fuera del matrimonio. En una investigación cualitativa realizada con jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, residentes de tres municipios de la región fronteriza, analizamos las condiciones que permiten la no ocurrencia de un patrón que distinga claramente la iniciación sexual de la vida en pareja, como está documentado en el ámbito nacional.