Las formas de interacción con el monte de las mujeres tobas (qom)
Este artículo aporta una mirada antropológica a los saberes de las mujeres tobas vinculadas a las prácticas de recolección en el monte, en la provincia de Formosa, Argentina. Utiliza los conceptos "participación comprometida" de Ingold, incorporación o "práctica corporificada" de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Mariana Daniela Gómez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b07b1a5e62c34c4a8cc85bcd248af1d8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Educación y relaciones de poder en una comunidad toba del Chaco argentino1
par: Cardin,Lorena
Publié: (2003) -
Evangelio, política y memoria en los Toba (qom) del Chaco argentino
par: César Ceriani Cernadas
Publié: (2011) -
De las fosas al panteón: contrasentidos en las honras de los indios revividos
par: Carlos Salamanca
Publié: (2008) -
PERSONAS CORPORIZADAS, MULTIPLICIDADES Y EXTENSIONES: UN ACERCAMIENTO A LAS NOCIONES de cuerpo y persona entre los tobas (qom) del chaco argentino
par: FLORENCIA C. TOLA
Publié: (2005) -
Relaciones de complementación en toba del este de Formosa (Argentina): hacia un enfoque funcional de la subordinación
par: González,Raúl Eduardo
Publié: (2020)