LA FLEXIGURIDAD EN LA REFORMA LABORAL DE 2012

Flexiguridad es un concepto generado alrededor del cambio de siglo para describir un modelo de mercado de trabajo de funcionamiento virtuoso, en el que la flexibilidad requerida por las empresas no se contrapone a la seguridad a la que aspiran los trabajadores. Tras el debate suscitado en el ámbito...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: José María Goerlich Peset
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Tirant lo blanch 2020
Sujets:
Law
K
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b16b199d95bf41779bfe9b2b5fb92b11
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Flexiguridad es un concepto generado alrededor del cambio de siglo para describir un modelo de mercado de trabajo de funcionamiento virtuoso, en el que la flexibilidad requerida por las empresas no se contrapone a la seguridad a la que aspiran los trabajadores. Tras el debate suscitado en el ámbito comunitario por este nuevo modelo, la reforma laboral de 2012 lo incorpora al lenguaje normativo. No obstante, aunque «el objetivo es la flexiseguridad», las novedades de 2012 no se adecuan fácilmente al nuevo paradigma. El modelo adoptado deja el objetivo en manos de las empresas sin que, hasta la fecha, los resultados conseguidos encajen en él.