RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE GLUCOSA Y LA EFICIENCIA DE LA RED ATENCIONAL DE CONTROL EN ADULTOS JÓVENES SANOS

Numerosos estudios señalan que las alteraciones en los niveles de glucosa determinados por la ingesta diaria de alimentos pueden influir negativamente en el desempeño de diferentes tareas cognitivas. Con el fin de conocer los efectos que tiene el ayuno sobre la eficiencia de las redes atencionales s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sarahi C. Manríquez Calderón, Erwin R. Villuendas González
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: CAEN 2019
Subjects:
R
B
Online Access:https://doaj.org/article/b24572c0c0a74f5abb8778dcb5e790b8
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Numerosos estudios señalan que las alteraciones en los niveles de glucosa determinados por la ingesta diaria de alimentos pueden influir negativamente en el desempeño de diferentes tareas cognitivas. Con el fin de conocer los efectos que tiene el ayuno sobre la eficiencia de las redes atencionales se evaluaron 21 jóvenes sanos (19 mujeres) de 18 a 21 años. Los participantes asistieron a dos sesiones en dos condiciones distintas (en orden contrabalanceado) sesión uno, ayuno de aproximadamente 15 horas y sesión dos, desayuno (al menos dos horas antes de la prueba). En ambas sesiones se determinaron los niveles de glucosa en sangre mediante una prueba capilar antes de responder a la tarea. Se utilizó el Attentional Network Test (ANT) programado en E-prime. Se analizaron las correlaciones entre la eficiencia de las redes atencionales y la glucemia, los datos mostraron una correlación negativa entre los niveles de glucosa en sangre y la eficiencia de la red de control ejecutivo.