La educación en el Magdalena Medio: el conflicto, una oportunidad para construir sociedad.

La formación de comunidad educativa en el Magdalena Medio se mueve en medio de la incertidumbre, la amenaza, los condicionamientos de la libertad, el dolor, la soledad, la desconfianza, la desinformación y la débil presencia del Estado para resolver los problemas que afronta la región.  Se vive un...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Marco Fidel Vargas
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1999
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b2e9a948038343a8a5f5b94e21d10a71
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La formación de comunidad educativa en el Magdalena Medio se mueve en medio de la incertidumbre, la amenaza, los condicionamientos de la libertad, el dolor, la soledad, la desconfianza, la desinformación y la débil presencia del Estado para resolver los problemas que afronta la región.  Se vive un proceso en el que los habitantes tienen fe en ellos mismos, pese al peligro que los asecha en medio del conflicto. Hombres, mujeres y niños, tienen que aprender a vivir con la presencia de actores armados, no por la aceptación tácita de la guerra, sino porque la población se asume como un actor empeñado en superar el conflicto a partir de la unión de colectivos hacia la construcción de una sociedad equitativa y justa. Nadie se hunde en la desesperación porque es la tierra y la vida las que están en peligro. Así lo manifiesta un grupo de profesores: “¡sí amigos!, la vida hay que tomarla en serio y defenderla pues es nuestra misión. En esta tarea a veces llegamos a pensar que el gobierno ha olvidado su fin que es promover el bien de todos los colombianos”.  En este contexto de profundo conflicto, la solidaridad adquiere entonces un lugar relevante frente a un mundo pragmático que juega a las lógicas del enemigo, que crea una cultura excluyente donde no hay cabida a la diferencia y que construye una sociedad totalizante. Palabras Clave: Educacion, Contruir sociedad, Magdalena Medio, Solidaridad