La frecuencia de emisión de conductas de autocuidado y su relación con los niveles de estrés traumático secundario y de depresión en psicólogos clínicos
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la frecuencia de emisión de conductas de autocuidado en psicólogos clínicos y sus niveles de estrés traumático secundario y de depresión. Para esto una muestra de 113 psicólogos respondió: (I) un cuestionario de variables soci...
Saved in:
Main Authors: | Rafaella Betta Olivares, Grace Morales Messerer, Karla Rodríguez Ureta, Cristóbal Guerra Vio |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b3673272bd8b482da77c2a7ba349b53d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Efectos de una Intervención Cognitivo-Conductual en el Aumento de Conductas de Autocuidado y Disminución del Estrés Traumático Secundario en Psicólogos Clínicos
by: Guerra Vio,Cristóbal, et al.
Published: (2009) -
Validación Preliminar de la Escala de Conductas de Autocuidado para Psicólogos Clínicos
by: Guerra,Cristóbal, et al.
Published: (2008) -
Crecimiento Post-traumático en supervivientes de cáncer y sus otros significativos: ¿Crecimiento vicario o secundario?
by: Ochoa,Cristian, et al.
Published: (2013) -
La Evaluación del Estrés Traumático Secundario: Estudio Comparado en Bomberos y Paramédicos de los Servicios de Emergencia de Guadalajara, México
by: Meda,Rosa, et al.
Published: (2012) -
Análisis sobre la formación académica y el ejercicio profesional del psicólogo clínico en Ecuador
by: Rodrigo Moreta-Herrera, et al.
Published: (2019)