AUTONOMÍA Y RECONOCIMIENTO
Resumen: El presente ensayo contiene dos partes. En la primera se hace una breve descripción de las carencias de la reflexión moral a las que parece venir al encuentro el concepto de reconocimiento. Charles Taylor y Axel Honneth, protagonistas en estos debates, dan buenas razones para dirigir la dis...
Saved in:
Main Author: | MIGUEL GIUSTI |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b3d27a7ae96d4eb6980ea761d8c4dbd9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO EN HEGEL COMO PREFIGURACIÓN DE LA ETICIDAD ABSOLUTA
by: CARLOS EMEL RENDÓN
Published: (2007) -
Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento
by: de la Maza Samhaber,Luis Mariano
Published: (2010) -
Reconocimiento, delito y pena: de Hegel a Honneth
by: Cigüela Sola,Javier
Published: (2020) -
Contexto y pensamiento de Charles Taylor sobre el consenso
by: Doris Elena Ospina Muñoz
Published: (2017) -
¿Es la vida familiar relevante para la justicia social?
by: Ana Carolina Fascioli Álvarez
Published: (2017)