Apuntes linguísticos, discursivos y pedagógicos sobre la conversación constructiva
Desde unas consideraciones teóricas, lingüísticas, aspectos favorecedores, y no-favorecedores, los autores abordan la conversación constructiva. En la medida en que avanza el texto, se llega a la definición de la misma y a sus características-componentes sustanciales. Se concluye con una contextuali...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b428dd1c705d4e6eb3b67dc8ffef0f4b |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde unas consideraciones teóricas, lingüísticas, aspectos favorecedores, y no-favorecedores, los autores abordan la conversación constructiva. En la medida en que avanza el texto, se llega a la definición de la misma y a sus características-componentes sustanciales. Se concluye con una contextualización pedagógica y con unos apuntes para una propuesta de enseñanza de la conversación constructiva. En los corolarios se hace hincapié en el maestro, como el prototipo y favorecedor, por excelencia, de la citada conversación constructiva. |
---|