Los vínculos sociales como formas de regulación. Reflexiones sobre el poder de los vínculos en la sociedad colombiana
Los vínculos sociales constituyen formas particulares de regulación a través de las cuales los individuos negocian las normas sociales, ajustándolas a sus intereses y necesidades. Es posible encontrar en la sociedad colombiana el origen de dichos vínculos en prácticas tradicionales como el paternali...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b50b171b9a2642e2978d1520c79dcfc9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Los vínculos sociales constituyen formas particulares de regulación a través de las cuales los individuos negocian las normas sociales, ajustándolas a sus intereses y necesidades. Es posible encontrar en la sociedad colombiana el origen de dichos vínculos en prácticas tradicionales como el paternalismo y el patronazgo, a través de la emergencia de sistemas de intermediación que se desarrollaron paralelamente a las dinámicas del mercado y del Estado. Este artículo busca proponer una reflexión sobre la función reguladora de los vínculos sociales, a partir de una descripción de su influencia en algunos de los procesos de consolidación de la sociedad colombiana. |
---|