El diálogo en familia: un derecho de los niños de la primera infancia

El cumplimiento de los derechos del niño basados en el poder que tiene la palabra para su educación, y plasmados en varios artículos de la Convención creada a estos efectos, presupone educar con respeto, democracia y libertad. Esto constituye una necesidad actual para la vida en familia. Se trata de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yennis Alfonso Amaro, Raquel Díaz López, Lourdes Borges Fundora
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Cienfuegos 2020
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/b577043b34d547738743025cb09072a5
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cumplimiento de los derechos del niño basados en el poder que tiene la palabra para su educación, y plasmados en varios artículos de la Convención creada a estos efectos, presupone educar con respeto, democracia y libertad. Esto constituye una necesidad actual para la vida en familia. Se trata de concebir la idea de educar a nuestros hijos al tiempo que nos educamos nosotros mismos. Sin embargo, no siempre en la vida familiar la palabra ejerce un poder regulador y educativo en el desarrollo de los más pequeños. De ahí que el artículo muestre la importancia de la comunicación y el diálogo desde los primeros años para que tenga lugar el proceso transformador en nuestras prácticas educativas, y sugiere ideas reflexivas para la educación de los niños en familia, lo que presupone compartir no solo saberes, sino aceptar, discutir y tolerar diferentes puntos de vista en dependencia de cada una de las edades por las que se transita.