Márgenes de la etnicidad: de fantasmas, espectros y nomado-lógica indígena. Aportes desde una «etnografía filolítica»

En los cruces de la teoría etnológica, la crítica espectrológica derridiana y la etnografía y sobre la base de la propia investigación etnográfica llevada a cabo desde el año 2004 con adscriptos indígenas Huarpes en la provincia de Mendoza, Argentina, el objetivo del siguiente artículo es explorar...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Leticia Katzer
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b6a28d78792140daaf6b491e05b6b06b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En los cruces de la teoría etnológica, la crítica espectrológica derridiana y la etnografía y sobre la base de la propia investigación etnográfica llevada a cabo desde el año 2004 con adscriptos indígenas Huarpes en la provincia de Mendoza, Argentina, el objetivo del siguiente artículo es explorar las modalidades de organización de la adscripción étnica y sus modos de articulación. Los registros etnográficos que se presentan muestran que en la delimitación de los espacios identitarios entran en tensión los mecanismos «fantasmales» a través de los cuales las identificaciones son reconocidas/legitimadas y las reelaboraciones «espectrales» que en las prácticas sociales concretas se hacen. Mientras la organización étnica formal se teje en tramas de lógica sedentaria, las prácticas nativas se inscriben en una lógica nómade.