Interculturalidad y educación musical en Colombia. Apuntes para un proyecto áulico

La política educacional colombiana registra entre sus orientaciones la necesidad de afianzar la perspectiva intercultural de la educación para aportar a la configuración de la identidad nacional como síntesis y entrecruzamiento de las diferencias culturales. En este empeño, se reconoce las potencial...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Edward Nilson Zambrano Acosta
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Cienfuegos 2020
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b8e19a76f3b045c0bc19710b78eb1e8c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La política educacional colombiana registra entre sus orientaciones la necesidad de afianzar la perspectiva intercultural de la educación para aportar a la configuración de la identidad nacional como síntesis y entrecruzamiento de las diferencias culturales. En este empeño, se reconoce las potencialidades que tiene la música para estos fines, sobre todo, si se asumen como una alternativa para fomentar la educación musical y preservar el mundo sonoro y rítmico de los grupos étnicos y pueblo indígenas en las prácticas culturales y aportar así al conocimiento y disfrute de la música tradicional como patrimonio y legado para las nuevas generaciones.