Las clases de música mejoran la memoria en niños preescolares.

Desde la infancia temprana la educación musical conlleva cambios en el comportamiento, así como en la función y anatomía cerebral, influyendo en el desarrollo cognitivo de los niños. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de clases musicales de tipo activo y receptivo en la memoria e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Maria Benitez, Veronika Diaz Abrahan, Leticia Sarli, Maximiliano Bossio, Nadia Justel
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: CAEN 2018
Sujets:
R
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/be0a827f10c14a0dbc9b7c902ee276dc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde la infancia temprana la educación musical conlleva cambios en el comportamiento, así como en la función y anatomía cerebral, influyendo en el desarrollo cognitivo de los niños. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de clases musicales de tipo activo y receptivo en la memoria emocional visual de niños de 4 y 5 años, en contexto escolar. Para lo cual se llevaron a cabo clases musicales (activas o receptivas) durante 10 semanas, evaluando la memoria de los niños en tres momentos diferentes (línea de base, luego de 10 o 20 semanas de finalizadas las clases musicales). Los resultados obtenidos indican que los niños que recibieron una propuesta de tipo receptivo presentaron un mejor rendimiento en la memoria visual en comparación con los grupos que realizaron actividades musicales activas. Estos datos aportan evidencia sobre la importancia y el uso de actividades musicales, en contexto educativo, para mejorar habilidades cognitivas no musicales que potencien el desarrollo escolar de los niños.